Las ventas de moda en tiendas departamentales de México caen un 0,4% en marzo
En el acumulado hasta marzo, las ventas en estos establecimientos alcanzaron 130.700 millones de pesos (5.800 millones de euros), según los datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).


El retail mexicano afloja en resultados. En marzo, las ventas en tiendas departamentales, es decir, aquellas que comercializan ropa y calzado, en México han caído un 0,4% respecto al mismo mes de 2024, según datos recogidos por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad). La caída ha sido aún más grave, de un 1,7%, a tiendas comparables.
En total, en marzo, la cifra de ventas de Antad, más allá de las tiendas departamentales, ha ascendido a 130.700 millones de pesos mexicanos (5.800 millones de euros), un 1% más que en el mismo mes de hace un año. Asimismo, las ventas totales, que son todas las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, han registrado un crecimiento del 3,7% en comparación con marzo del año anterior.
En el acumulado del primer trimestre, por su parte, las ventas se sitúan en un total de 368.500 millones de pesos mexicanos (16.199 millones de euros). En comparación con los tres primeros meses de hace un año, el crecimiento en tiendas totales se sitúa en un 2,9%, mientras que el crecimiento, mientras que el crecimiento en tiendas iguales se sitúa en un 0,3%.
Las ventas de moda de Antad anotan un retroceso en el mes de marzo
Siguiendo el desglose de resultados de Antad, las cadenas de Autoservicio han aumentado un 5,7% en términos de tiendas totales y un 2,6% en tiendas iguales. Por su parte, las tiendas especializadas también han crecido, con un 5,5% en las totales y un 1,7% en tiendas iguales.
A cierre de 2024, el conjunto de empresas englobadas en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) elevó sus ventas un 7,1%. En total, las ventas de todos los segmentos cerraron 2024 en 1,6 billones de pesos mexicanos (75.436 millones de euros).
Fundada en 1983, Antad está conformada por 106 cadenas comerciales: 32 de autoservicio, 58 especializadas y 16 departamentales, entre las que se encuentran Liverpool, El Palacio de Hierro y Sears, entre otras. Por formato de tienda, a cierre de 2024 las tiendas de venta especializada registraron la mayor subida, de hasta un 8,3%, seguidas por las tiendas de autoservicio, con otro del 6%, y tiendas departamentales, donde la cifra de negocio aumentó un 6%.