Empresa

Macy’s encoge sus ingresos un 2,7% en el primer trimestre y reduce su margen bruto

La cadena estadounidense de grandes almacenes, que está en proceso de cerrar 150 tiendas hasta 2026, ha cerrado el primer trimestre (finalizado el 4 de mayo) con una caída de sus ingresos del 2,7%, hasta 4.846 millones de dólares.

Macy’s encoge sus ingresos un 2,7% en el primer trimestre y reduce su margen bruto
Macy’s encoge sus ingresos un 2,7% en el primer trimestre y reduce su margen bruto
El objetivo de la compañía estadounidense es cerrar el ejercicio con una cifra de negocio entre un 6% y un 7% menor a la de 2022.

Modaes

21 may 2024 - 18:18

Macy’s encoge su estructura mientras recorta su red de distribución. La cadena estadounidense de grandes almacenes, que se encuentra en proceso de cerrar 150 tiendas hasta 2026, ha reducido su facturación en el primer trimestre (finalizado el pasado 4 de mayo) encogiendo su negocio.

 

En concreto, el grupo ha alcanzado unos ingresos de 4.846 millones de dólares, lo que supone una caída de 2,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El margen operativo del grupo se ha encogido un 4,7%, hasta 1.900 millones de dólares. Por su parte, los ingresos netos durante el trimestre han ascendido hasta 62 millones de dólares, frente a los 155 millones de dólares en el trimestre del año anterior.

 

El objetivo de la compañía estadounidense es cerrar el ejercicio con una cifra de negocio entre un 6% y un 7% menor a la de 2022, lo que supondría una facturación de entre 22.900 millones de dólares y 23.200 millones de dólares.

 

 

 

 

La cadena de grandes almacenes cerró el ejercicio 2023 con una cifra de negocio de 23.092 millones de dólares, lo que supuso una caída del 12% respecto a 2022, cuando facturó 24.442 millones de dólares.

 

En los próximos tres años, la cadena prevé el cierre de 150 tiendas en Estados Unidos y sólo cincuenta este ejercicio. Por otro lado, la empresa prevé agregar quince nuevas ubicaciones de su marca de grandes almacenes Bloomingdale's y otras treinta con la cadena Bluemercury. El objetivo es que estas ubicaciones estén operativas en 2026, un esfuerzo de la compañía por acelerar el crecimiento de sus marcas de alta gama.

 

En enero, la cadena anunció el ajuste de su estructura con el despido de cerca de 2.350 empleados, que suponen cerca del 3,5% de su plantilla, y el cierre de cinco tiendas, mientras sigue reduciendo su negocio.

 

Los recortes en su red de retail se enmarcan en el plan de recuperación Polaris, que puso en marcha en 2020, justo antes del estallido de la pandemia. La estrategia a tres años tiene el objetivo de potenciar la rentabilidad del grupo y acelerar su crecimiento y pasa por reducir su red de tiendas y transformar su retail con un enfoque digital.